Consejos para que un perro adoptado se adapte a tu hogar
- Jennifer Clark
- 26 mar
- 3 Min. de lectura
Adoptar a un perro es una gran decisión, aunque es algo sumamente gratificante y que puede traer alegría a tu hogar es muy probable que al principio tanto a ti como al animal les cueste trabajo adaptarse a esta nueva vida.
Para que la transición al nuevo lugar sea más sencilla, te compartimos algunas acciones que debes realizar
Antes de adoptar una mascota:
Elige al perro ideal
Considera factores como edad, tamaño y energía para que el perro encaje con tu estilo de vida. Por ejemplo, en un departamento es mejor un perro pequeño, y si prefieres poca actividad física, elige un perro adulto.
Prepara tu casa
Antes de que la nueva mascota llegue, haz tu hogar a prueba de animales: guarda objetos delicados, químicos, cierra botes de basura, protege plantas y bloquea accesos no deseados. Así evitarás regaños innecesarios.
Prepara a tu familia
Asegúrate de que las personas con las que vives comprendan que adoptar un perro es una responsabilidad de casi 15 años. Es recomendable dividir entre todos los cuidados: paseos, baños, limpieza, etc.
Una vez que el perro llegue a tu hogar:
Reserva tiempo para él
Para que el animal se adapte a tu hogar, necesitará tu apoyo y atención. Es importante que al adoptar un perro tengas tiempo libre para no dejarlo solo en un entorno desconocido, pudiendo así observarlo. Si trabajas fuera, reserva unos días para esto.
Déjalo explorar el lugar
Tu nueva mascota tendrá que familiarizarse con tu casa y al explorarla decidirá cuál será su lugar para descansar, donde se sienta cómodo y protegido. Probablemente sea donde hayas colocado su cama para perros, pero si no es así permítele quedarse en el sitio que eligió, cuando obtenga confianza podrán definir otro espacio y que poco a poco se acostumbre.
No lo obligues a acercarse a ti
Según sus experiencias pasadas, el perro puede ser muy activo o tímido. En ambos casos, dale tiempo para establecer un vínculo contigo. Lo más importante es que lo hagas sentir seguro.
No trates de entrenarlo
No satures al perro con órdenes ahora; probablemente no te obedecerá. Esto puede frustrarte a ti y estresarlo a él, dificultando su aprendizaje futuro. Habrá tiempo para adiestrarlo después.
Establece rutinas
Establecer una rutina es el secreto para una adaptación exitosa. Fija horarios para comer, pasear, jugar y dormir, adaptándolos a tu rutina. Esto facilitará que se acople a la dinámica del hogar y aprenda, por ejemplo, a hacer sus necesidades afuera, brindándole seguridad y confianza.
¿Qué hacer si hay niños en casa?
Los niños suelen emocionarse con la llegada de una nueva mascota, pero demasiada atención puede abrumar al perro y dificultar su adaptación.
Para que el niño no se enfoque solo en el animal, entretenlo con algo más, como un nuevo juguete, regalo o actividad. Asigna responsabilidades con la mascota, como pasear al perro o limpiar su espacio, y supervísalo siempre para la seguridad de ambos.
¿Qué hacer si hay otro perro en casa?
Si planeas adoptar otro perro, es normal temer que sean territoriales y peleen. Para evitarlo, haz que se conozcan fuera de casa en un lugar abierto, manteniéndolos atados pero sin tensar la correa. Deja que se huelan e interactúen, así tendrán un antecedente cuando el nuevo perro llegue a tu hogar. En casa evita que haya conflictos poniéndole a cada uno su propio plato de comida y agua, verás que poco a poco se acostumbrarán el uno al otro.
¿Cuánto tiempo tarda un perro en adaptarse a un nuevo hogar?
No hay un tiempo exacto para determinarlo, algunos animales logran adaptarse después de 15 días, pero otros pueden tardar meses o incluso años dependiendo de sus experiencias pasadas.
Al adoptar un perro deberás poner en práctica la paciencia y la observación, así podrás llegar a conocerlo bien y él a ti hasta que ambos generen un vínculo.
Comments