top of page

SUMMER Tips

Cómo proteger las patas de los perros en época de calor
https://www.medipet.mx/verano-epoca-de-cuidar-a-tu-perro-de-los-bichos/28 MAYO, 2021

Durante los meses de verano, nuestras queridas mascotas sienten el calor mucho más rápido que nosotros debido a su pelaje y su incapacidad para producir sudor como los humanos. En condiciones de calor, las mascotas también son más susceptibles a quemaduras en las patas.

 

Las almohadillas en las patas están hechas de piel para soportar la presión, similar a los zapatos que usamos. Sin embargo, al igual que los zapatos, las almohadillas para las patas están sujetas a desgaste, lo que resulta en una incomodidad extrema para nuestras mascotas.

 

Presta atención a los siguientes signos de que las almohadillas de las patas de tu mascota pueden estar causando molestias:

 

       -Cojea o se niega a caminar

       -Lame o mastica sus pies

       -Almohadillas de patas descoloridas

       -Falta parte de la almohadilla de la pata

       -Ampollas o enrojecimiento

 

Cómo prevenir quemaduras

 

Toma las siguientes medidas de precaución:

 

  • Mantén los paseos de tu perro al mínimo durante los meses de verano. En particular, se recomienda que en climas cálidos los perros sean paseados por la mañana o por la noche, para evitar los momentos de mayores temperaturas.

  • Los calcetines y botines para perros ayudan a protegerlos del pavimento caliente.

  • Pasea a tu perro sobre el césped, ya que esa superficie permanece más fría que el concreto o la arena, lo que disminuye la posibilidad de quemaduras.

  • Evita lesionar las almohadillas manteniéndolas humectadas con vaselina o una crema especial recetada por su veterinario.

  • Mantener las almohadillas hidratadas evitará que se agrieten, se pelen y haya cuarteaduras, preservando la longevidad de la almohadilla.

Si estás caminando con tu mascota y notas que cojea o muestra signos de malestar, enjuaga la pata con agua fría y vayan a un área con césped o, si es posible, a una superficie menos dura. Es importante recordar evitar que lamen el área, ya que irrita más la superficie.

 

Lleva a tu mascota a su veterinario para evaluar la gravedad de la quemadura y determinar qué analgésicos o antibióticos son los más adecuados.

 

El calor del verano recalienta las aceras y el cemento de la ciudad, una situación que resulta problemática para los perros urbanitas, ya que sus almohadillas pueden abrasarse, quemarse y sufrir llagas. Pero, ¿qué hacer para evitar este peligro y proteger las patas del can? Cinco trucos ayudan a impedir las quemaduras en las almohadillas del perro durante sus paseos por la ciudad: alternar el recorrido con zonas ajardinadas, mojar sus patas, utilizar botines, aplicar cremas protectoras y curar las heridas caninascuando aparecen. El calor del verano recalienta las aceras y el cemento de la ciudad, una situación que resulta problemática para los perros urbanitas, ya que sus almohadillas pueden abrasarse, quemarse y sufrir llagas. Pero, ¿qué hacer para evitar este peligro y proteger las patas del can? Cinco trucos ayudan a impedir las quemaduras en las almohadillas del perro durante sus paseos por la ciudad: alternar el recorrido con zonas ajardinadas, mojar sus patas, utilizar botines, aplicar cremas protectoras y curar las heridas caninascuando aparecen

El cemento de la ciudad quema las patas de los perros

https://www.consumer.es/mascotas/como-evitar-que-el-perro-se-queme-las-patas-en-verano.html

El cemento de la ciudad quema las almohadillas del perro, un peligro frecuente en verano

Las altas temperaturas del verano provocan que los pavimentos y las aceras de la ciudad alcancen temperaturas muy elevadas, e incluso que quemen. Una situación que es muy problemática para los perros, en especial, para los canes más urbanitas

«El cemento de las calles urbanas siempre resulta agresivo para las patas del perro, pero en verano, con la subida de las temperaturas, el pavimento es aún más abrasivo y peligroso para estos animales«, explica la veterinaria Laura Pérez.

El cemento y otros pavimentos urbanos de nuestras ciudades poseen una elevada inercia térmica; es decir, acumulan gran cantidad de calor. De este modo, al cabo de algunas horas de incidencia de los rayos de sol (que en verano caen más perpendiculares y, por tanto, calientan más), las aceras se comportan de un modo muy similar al de un radiador: emiten calor y queman las almohadillas de los canes. «La ciudad puede resultar peligrosa para un perro, ya que el cemento puede agrietar sus almohadillas, causar heridas y provocar quemaduras importantes«, añade la veterinaria.

Entonces, ¿cómo proteger a los peludos compañeros de los peligros del calor para sus patas?

 

1.El primer consejo para proteger al perro urbanita y evitar las peligrosas quemaduras en sus patas es planificar el recorrido antes de salir. Para ello, conviene elegir calles y aceras con sombra, evitar las horas de máxima exposición de sol (mediodía) y alternar distintas superficies de pisada para el can durante los paseos. 

El recorrido debe transcurrir por aceras con zonas ajardinadas o cubiertas con césped, con el fin de proteger las almohadillas. «Cuando están doloridas, las patas se enrojecen y pueden aparecer llagas y rajas», explica Rodrigo Morante, experto en primeros auxilios para perros y autor del blog de senderismo canino Pukan

2. Botines para perros contra el cemento que quema

Evitar las aceras calientes y el cemento recalentado es la mejor opción para proteger las almohadillas de nuestra mascota. Sin embargo, no siempre es posible. Pero, cuando es necesario caminar sobre el cemento, es recomendable utilizar las botas para perros. Este calzado canino supone un importante protector. «Hay botas creadas para los animales que necesitan caminar por el asfalto, que les protegen de los efectos del calor», añade Morate.

Pero ¿cómo acostumbrar al can a caminar con sus botines? Los primeros paseos pueden realizarse en casa, para que se habitúe al calzado antes de emprender una caminata más larga. 

3. Perros en la ciudad: mucha agua para sus patas

I

Las fuentes de agua y otras zonas húmedas sirven de refugio para las patas de un perro que camina en verano por la ciudad. Transitar por estas zonas mojadas, así como humedecer las almohadillas del perro varias veces a lo largo de la salida, le ayudará a mantener las patas hidratas.

«Es clave invitar al can a mojarse, de tanto en tanto, y humedecer sus patas», señala el veterinario Ion Sustatxa, autor del blog Amores perros… y gatos. Este sencillo gesto, además, le ayudará a eliminar parte del calor que pueda acumular durante el paseo: la mayoría de sus glándulas sudoríparas están en sus almohadillas. 

4. Cremas que protegen las almohadillas del perro urbanita

Mojar las patas del perro durante los paseos en verano por la ciudad protege sus patas y le ayuda a perder calor

Existen cremas específicas para perros (no humanas, ya que nuestro pH es diferente) que hidratan y cuidan las almohadillas caninas. Si logramos mantener la piel de las patas hidratada, esta será menos propensa a agrietarse.

«Las cremas para hidratar las almohadillas son untosas, similares a una vaselina, recubren la zona y la mantienen más cuidada«, señala Pérez. Además, estas cremas suelen endurecer un poco la piel de la pisada del can, por lo que también la hacen más resistente.

Este producto hay que darlo una vez que llegamos a casa. Y, antes, es importante limpiar con agua y jabón la zona donde se aplicará. 

5. Curar una herida en la almohadilla del perro

Las grietas, llagas y heridas del perro deben curarse. Primero con agua y jabón y, después, puede darse un poco de hielo, para reducir la inflamación. 

El corte hay que desinfectarlo luego con una disolución al 50% de agua y yodo. «Además, existen aerosoles cicatrizantes que podemos llevar en el bolso, como botiquín de emergencia, y que cortan las hemorragias», añade Morente. 

¿Conoce más consejos para proteger las almohadillas del can del calor de la ciudad en verano? Puede compartirlos en la sección de comentarios. ¡Gracias!

692941107_226254050_1024x576.jpg

Verano, época de cuidar a tu perro de los 

EL VERANO TRAE DÍAS DE SOL ESPLENDOROSOS, IDEALES PARA SALIR A PASEAR CON TU PERRO, AL CUAL SEGURAMENTE LE GUSTA CORRER Y EXPLORAR ENTRE LOS PASTIZALES, ARBUSTOS Y ÁRBOLES, CORRETEAR ARDILLAS U OTROS ANIMALES SILVESTRES, Y SOCIALIZAR CON OTROS DE LOS DE SU ESPECIE.
 
SIN EMBARGO, TAMBIÉN ES ÉPOCA DE LLUVIAS Y LA COMBINACIÓN DE CALOR Y HUMEDAD SON PROPICIAS PARA QUE PROLIFEREN PARÁSITOS, COMO PULGAS Y GARRAPATAS, QUE SON PERJUDICIALES Y PUEDEN OCASIONAR ENFERMEDADES EN NUESTROS COMPAÑERITOS.
 
NO SÓLO HABLAMOS DE LA COMEZÓN QUE OCASIONAN AL PICAR, SINO QUE TAMBIÉN TRANSMITEN ENFERMEDADES BACTERIANAS Y GENERAN PARÁSITOS INTESTINALES QUE LOS PERROS Y GATOS PUEDEN ADQUIRIR AL TRAGARSE ESTOS INSECTOS O SUS HECES, SEGÚN DATOS DE LA UNIDAD DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE MSD SALUD ANIMAL EN MÉXICO.
 
ESTOS PARÁSITOS SE SIENTEN CÓMODOS EN AMBIENTES CON TEMPERATURAS DE 20 A 35°C Y SUELEN ESPERAR ESCONDIDOS EN LA HIERBA Y EN LOS MATORRALES A QUE PASE A SU LADO UN POSIBLE HOSPEDADOR, AL CUAL TREPAN POR SU PELAJE HASTA ALCANZAR UNA ZONA DONDE LA PIEL ES MÁS SUTIL Y QUE ES DONDE SE ALIMENTAN, COMO INGLES, AXILAS, DETRÁS DE LAS OREJAS O ENTRE LOS DEDOS.
 
VIGILAR EL COMPORTAMIENTO DE TU PERRO TE AYUDARÁ A RECONOCER SI ESTÁ INFECTADO CON PULGAS O GARRAPATAS, ASÍ QUE SI SE RASCA O MUERDE CON FRECUENCIA ES UN SIGNO AL QUE HAY QUE PONER ATENCIÓN. CEPILLA SU PELO CON REGULARIDAD, PUES ADEMÁS DE QUE TE PERMITIRÁ MANTENERLO LIMPIO, TE PUEDE PERMITIR DETECTAR LA PRESENCIA DE PARÁSITOS.
 
NO OBSTANTE LO ANTERIOR, LO RECOMENDABLE ES NO ESPERAR A VER PULGAS O GARRAPATAS EN LAS MASCOTAS E IMPLEMENTAR ALGUNAS MEDIDAS PREVENTIVAS CON EL FIN DE EVITAR QUE ESTOS PARÁSITOS ENTREN A CASA.
 
• ACUDE AL VETERINARIO A REVISIONES PERIÓDICAS, ESPECIALMENTE EN TEMPORADA ALTA DE PULGAS Y GARRAPATAS COMO LA ACTUAL (DE MARZO A OCTUBRE). ÉL TAMBIÉN TE INDICARÁ LOS INTERVALOS NECESARIOS PARA DESPARASITAR A TU PERRITO.
 
• PREGÚNTALE AL MÉDICO POR PRODUCTOS QUE PROTEGEN A LAS MASCOTAS DE PULGAS Y GARRAPATAS HASTA POR 12 SEMANAS CON UNA SOLA DOSIS Y QUE TAMBIÉN EVITAN LA PROLIFERACIÓN DE PARÁSITOS EN EL HOGAR PERMITIENDO QUE LOS DUEÑOS SIENTAN TRANQUILIDAD DE CONVIVIR DE FORMA SEGURA CON SUS MASCOTAS.
 
• LA CORRECTA HIGIENE MINIMIZA LOS RIESGOS. NO SOLO ES IMPORTANTE EL BAÑO FRECUENTE, SINO CUIDAR LOS PRODUCTOS EMPLEADOS PARA EL ASEO. AHÍ TAMBIÉN TE PUEDE ORIENTAR TU VETERINARIO.
 
• AUNQUE LOS ANIMALES NECESITAN SOCIALIZAR, EN VERANO DEBEMOS EVITAR EL CONTACTO CON ANIMALES SILVESTRES Y QUE SE METAN EN LUGARES INDESEABLES. PARA QUE ESTA LABOR SEA SENCILLA PASEA A LAS MASCOTAS CON COLLAR O PECHERA.
 
• LAVA Y DESINFECTA CON FRECUENCIA SUS JUGUETES, TRASTES DE COMIDA Y ACCESORIOS PARA DORMIR COMO SU CAMA O MANTAS.
 
• MANTÉN LIMPIAS TODAS LAS ZONAS DE TU HOGAR. PRIORIZA AQUELLAS EN LAS QUE TU PERRO SE ENCUENTRA REGULARMENTE.

 
COMPLEMENTA LOS CUIDADOS A TU PERRO CON UNA PÓLIZA QUE LO AMPARA EN CASO DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INESPERADAS. PREGUNTA POR NUESTRO SEGURO PARA MASCOTAS DE MEDIPET, CONOCEMOS LOS RIESGOS QUE CORRE TU AMIGO Y CÓMO PREVENIRLOS.

Unknown-1_edited.jpg

Heading 1

bottom of page